frikiverse.zone es uno de los varios servidores independientes de Mastodon que puedes usar para participar en el fediverso.
El Frikiverse es una comunidad para frikis de todas las tendencias. Por defecto en castellano, pero todo idioma es bienvenido. Las solicitudes son revisadas lo antes posible.

Administrado por:

Estadísticas del servidor:

119
usuarios activos

Madre mía lo bien que me lo estoy pasando con un diccionario de cocina bretona que estaba en un cajón de la cocina 😂😂😂 ESTO ES UNA MINA DE CONOCIMIENTOS UTILÍSIMOS, AMIGOS.

Estela (ella/she)

Por ejemplo: todo el mundo sabe que Bretaña no es tierra de quesos, sino de mantequilla (salada). Solo hay que ir a cualquier supermercado, donde la sección de quesos es bastante limitada y con suerte encuentras uno o dos de la zona (nada que ver con esos despliegues queseros típicos de Francia). Pues bien, leo aquí que en bretón "queso" es "amann brein", es decir, "mantequilla podrida". Un idioma es una manera de ver el mundo, ¿no? Pues así ven los bretones al queso 😂😂😂

Otra: en el siglo XVIII el salmón con mantequilla blanca era un plato tan habitual que los trabajadores agrícolas exigían por contrato que no se lo pusieran MÁS DE TRES VECES POR SEMANA. El otro día pagué yo 16,5 euros por una ración en un restaurante normalito del pueblo 🥲 Estaba tan bueno que me ruge el estómago solo de acordarme. (He hecho una foto de la receta, por supuesto).

Ya estoy de vuelta de la última comida en una crepería en Bretaña de este año 😭 y os voy a contar un dato muy importante sobre los creps que acabo de leer: hacer creps con una moneda de oro en la mano o una moneda de cinco céntimos en el bolsillo trae prosperidad. El libro es antiguo y se refiere a cinco céntimos de franco, pero digo yo que una moneda de cinco céntimos de euro también funcionará. Si no os fiais, siempre podéis usar una moneda de oro.
De nada.

Sobre las fresas de Plougastel, que tienen mucha fama en toda Francia: dice la leyenda que el Diablo, para vengarse de la virtud de sus habitantes, cubrió de piedras la península de Plougastel para que no pudieran cultivar nada, pero entonces intervino santo Tomâz y convirtió las piedras en fresas. Dice la historia que las trajo de Chile un ingeniero y espía que envió allí el rey de Francia para observar las fortificaciones españolas en el siglo XVII y que se llamaba, atención, FRAZIER.

@estela La Bretaña estuvo todo el verano invadida de turistas que ya no tiran hacia la Costa Azul. Mismo fenómeno que en Cantabria y Galicia.